Nacho Ramírez: “Estados conflictivos” en la Galería Art Room

Compartir:
Paso a paso, tanteando y descubriendo, el artista Nacho Ramírez altera nuestras emociones, entorpece la posibilidad de una visión cómoda de la imagen plástica que nos ofrece.  

Las obras de su actual exposición: “Estados conflictivos” serían como un paso más en su discurso inquietante y “… como casi siempre distorsiona la realidad para que no haya relajo, pero a la vez fija la atención en la asunción del error como parte innata tanto del entorno como de lo personal”. Palabras citadas en el texto de presentación de la muestra en la galería madrileña Art Room, que inaugurada el 9 de mayo se clausura el 5 de junio de 2025.

Siendo un perfecto pintor y dibujante, formado en las técnicas académicas, ha ido fijando sus preferencias en el entorno mediático, influencia lógica en un artista que pertenece a su tiempo. De ahí que tome prestadas las imágenes de las pantallas con la idea de trabajar sobre aquellas que puedan encajar mejor en su proceso de trabajo, basado en toda medida en pacientes investigaciones plásticas. Mediante captura de pantalla extrae imágenes borrosas, irreconocibles, y de esta forma da el paso hacia el nacimiento de otras nuevas y extrañas imágenes, digitales e impresas. En esta acción creativa la “lírica” confusión de líneas y de colores se antepone a una narrativa precisa. 

Lo real, lo visible, se desfigura, en una trama informe, pixelada, casi abstracta.  Y el artista gestiona el conflicto mediante un juego entre figuración y abstracción. A esa recreación le ha llevado su propia sensibilidad como artista, cuyo autorretrato aparece irreconocible por esa trama informe de la imagen derivada de los fallos de conexión. Como artista del videoarte, sus títulos, “Zapping” de su anterior exposición en Las Palmas, en el Centro de Artes Plásticas, y en la galería Art Room de Madrid, ambas en el 2022, como la presente “Estados de Conflictos” aluden, se podría entender, a ese latir constante e imposición de la imagen en nuestras vidas. 

Del gran número de exposiciones realizadas hasta ahora en Las Palmas, Fuerteventura, Arrecife, en Madrid, Barcelona Salamanca, Sevilla, o en el extranjero, cabe destacar su participación en la Bienal de Londres, Sleeping Dog Gallery de Berlín, trienal Tempus-arti 2009 en Bélgica, Proyecto Circo de La Habana, entre otras muchas.  Asimismo, desde 1996 en la Galería Catarsis (hoy Art Room) y en distintos certámenes del Festival CuVo de Videoarte, organizado por Investigación y Arte de Madrid. Asimismo, ha participado en el Encuentro Internacional de Performances del Centro de Arte Moderno de Madrid y en el encuentro “Cuerpo a Cuerpo” (video-performance) del Centro de Arte La Regenta de Las Palmas de Gran Canaria. 

Aunque Nacho Ramírez sea un artista que toma como raíz y soporte de sus obras el mundo tecnológico actual, discrepa de ciertas corrientes de moda basadas meramente en consignas y proclamas y no en la lenta, reflexiva y asimismo catártica labor creativa.

María Dolores Arroyo Fernández

Asociación Española de Críticos de Arte (AICA Spain / AECA)

Autor

Deja una respuesta